Diario de un farero: e la nave va

Sálvora. Diario de un farero

Julio Vilches

Editorial Hoja de Lata

 

 Hace muchos años una campaña publicitaria mostraba a un farero -barba corta, jersey de cuello alto, fumador de pipa- mientras hacía los preparativos para lo que parecía iba a ser una larga temporada en solitario. Ropa, lectura, latas de comida y un gran tarro de cristal con café soluble: Nescafé para cien días.

El anuncio era eficaz porque enseñaba todos los tópicos que envuelven al mundo de los faros, sólidas linternas de piedra erguidas rompiendo la oscuridad del mar tenebroso, habitadas, como corresponde, por gente recia, austera, en un mundo de tempestades, melancolía y soledad. Y con esos tópicos a cuestas afronté la lectura de Sálvora, Diario de un farero, la particular crónica temporal de Julio Vilches, farero en la isla de Sálvora, en la boca de la Ría de Arosa y hoy integrada en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. El relato abarca desde el verano del año 1980 hasta la Nochevieja que dará paso al año 2000, una fecha en la que parece que la vida del autor va a da un giro pero que se abstiene de contar, quizá porque, como se dice en la introducción, llega un momento en que la rutina comienza a superar a la novedad. El diario se lee con la fluidez con la que pasa el tiempo o, si me lo permiten, al ritmo constante con que los haces del faro (tres destellos, negro, uno más) barren la oscuridad de la noche.

Y la realidad, claro, prescinde de los tópicos. El relato, como un cuaderno de bitácora, es una rápida sucesión de historias cotidianas entrelazadas, sin epígrafes ni capítulos que ayuden a jerarquizar, a ordenar para el lector las experiencias de cada día. Así, asistimos a la descripción de un periodos de tiempo luminoso con otros en los que las cortinas de lluvia y las nubes disuelven los horizontes del mar; temporadas de aislamiento por mal tiempo con veranos luminosos vividos entre paseos, excursiones de pesca, marisqueo, anécdotas de la vida familiar, fiestas con amigos, visitantes exóticos, música, juegos, ingeniería de faros, técnicas de alumbrado, rescates de náufragos y naufragios propios. Destaca la creación de una emisora de radio en circuito cerrado entre los cuidadores de dos luciérnagas, esta de Sálvora y la de la cercana isla de Ons; Entre dos luces, programas radiofónicos con conversaciones, informaciones locales y mucha música abiertos a “vigilantes, pescadores, contrabandistas, aduaneros, furtivos, beneméritos, piratas, vagabundos de agua salada y, en general, a todo tipo de marineros flotantes”. Y de esta ralea de gente están plagadas estas páginas. El ritmo narrativo es como la vida misma, que apenas repara en un acontecimiento para abandonarlo y atender al siguiente. El sentido global que se percibe en la historia es más importante que los hechos tomados uno a uno, de la misma forma que la envolvente de una melodía, la percepción global, nos interesa más que sus notas. Todo visto desde una atalaya sólida, un barco de piedra tan inmutable que hasta los episodios más dramáticos –los nacimientos y muertes que rodean la vida en el faro- quedan inmediatamente atrás, difuminados en el paso de la vida cotidiana como el oleaje se diluye entre la espuma de una estela.

Al comenzar el diario el mecanismo del faro era aún de combustión, una linterna de fuego con capillos como, creo imaginar, los antiguos faroles de camping gas, girando suavemente sobre un baño de mercurio líquido. Pero la vida pasa y el faro se va transformando, la luz de fuego se electrifica, el progreso llega en forma de paneles solares y mecanismos automatizados. El barco de piedra, el faro de fuego, es ahora una baliza automática, el farero, un técnico mecánico de señales marítimas. Sabemos que el final del oficio se acerca, que la navegación cambia, que quienes andan por las rutas de la alta mar se guían ya por otros sistemas.

En este tránsito de fondo, así como la luz del faro sólo alumbra fugazmente algunos fragmentos de la noche, el autor sólo ha querido mostrar algunos momentos, cargados de actividad y vida. Pero el relato está lleno de saltos temporales de los que nada dice y que, a falta de información, estamos autorizados a suponer llenos de borrascas, soledades, melancolías y nostalgias. Y en el lector reaparecen los tópicos que hacen bueno hasta el sabor de una taza de café soluble.

La niebla que esconde al oso

Este documento, grabado en el occidente de Asturias, fue publicado en el blog El sonido de la naturaleza en verano de 2017. Meses después, durante la sequía otoñal, una serie de incendios provocados por criminales del bosque arrasaron estos valles. Algunos bomberos forestales informan de haber escuchado los gritos de los osos desde el fuego. No he querido saber cuánto de todo esto ya no existe.

Amanece una mañana de verano en los valles de la cordillera cantábrica. Las nieblas rellenan los fondos de las vaguadas, se enredan en los árboles, se deshilachan en jirones sobre las crestas rocosas. Velan el territorio por donde merodea el oso.

Los perfiles del bosque se difuminan.  El horizonte se cierra a unos pocos cientos de metros y las formas se diluyen, lo que, no obstante, no impide la propagación de las voces. Escribanos cerillos y bisbitas alpinos  silban en los prados. Cuervos, cornejas, picamaderos negros, zorzales y demás aves gritan en los bosques. El tintineo del ganado rellena el telón de fondo.

El sol va templando la mañana y al abrirse un claro, entre jirones, la niebla nos enseña el secreto mejor guardado: una osa y sus esbardos han salido al claro y pastan la hierba fresca.

A vuelapluma

Escrito con letras cogidas del aire

Grajo: palabrota con alas

Ramón Gómez de la Serna, Greguerías

 

Con toda probabilidad, lakalaka es la primera alusión al paisaje sonoro de la historia. El término aparece escrito en una tablilla de barro de época sumeria, con cuatro mil años de antigüedad, y se refiere a un ave grande que habitaba en edificios urbanos. La lakalaka es la cigüeña y el nombre es una onomatopeya, la transcripción del sonido del crotorar, el castañeteo que hacen estas aves con el pico en la ceremonia de salutación del nido.

Desde entonces el sonido está muy presente en los nombres vernáculos de las aves. Un texto con la relación de las especies que cantan, silban y gorjean en un lugar es como un dictado, una transcripción de la componente sonora del paisaje. El concierto natural está escrito en el aire.

Por ejemplo. En casi cualquier arboleda, al amanecer de primavera, los primeros compases suelen venir de la totovía, un pájaro que en las dos últimas sílabas lleva escritas las notas finales de su secuencia de canto. También con las primeras luces los cucos pronuncian su nombre desde todas las esquinas del bosque, mientras las palomas zuritas zurean, las tórtolas emiten su arrullo -tur tur- y los zorzales charlos dejan oír su reclamo, un chirrido líquido. Los pinzones lanzan sus silbidos –pin pin- fuertes y agudos. Y una multitud de páridos ocupa con sus voces el fondo sonoro del bosque: los términos chichipán, chapín, machachín, cuchinchín y pichichí, entre otros muchos vernáculos diseminados por toda España, pronunciados con el ritmo y la entonación adecuadas, son transcripción casi perfecta del canto de los carboneros comunes. Al tiempo, la llamada bi y trisilábica de las abubillas –bu bu bu-, en frases rápidas y repetidas hasta el aburrimiento, colorean el más literario de los paisajes.

Bisbisean los bisbitas, ganguean las gangas. Las bandadas de sisones vuelan envueltas en el siseo agudo que emiten las puntas de las alas al batir. El críalo, pariente cercano del cuco, grita y parece mandar un recado -“críalo, críalo”- a las aves parasitadas encargadas de sacar adelante a sus pollos.

Pero si hay un grupo que lleve la voz escrita en el nombre es el de los córvidos. Pronúnciense las palabras cuervo, graja, corneja, arrendajo, urraca y chova haciendo rodar las erres, arrastrando las jotas desde lo más alto del paladar, y se tendrá un desgarrado catálogo de los graznidos, quejidos, crujidos y crocitares de estas aves.

Al caer la tarde se produce el cambio de guardia, y el concierto cambia también de tonalidad. Grillan los grillos y de las espesuras salen unos silbidos agudos encadenados con un breve ronquido: reclama la silbarronca, el otro nombre del ruiseñor. La pagañera, que es como también se conoce al chotacabras pardo, deja oír su matraqueo repetitivo –pagá, pagá– mientras vuela en círculos sobre los claros del bosque. Silban los gatillos de monte, los autillos –aut aut– y maúllan los bien llamados gatomochuelos.

Pasará el verano y llegarán los fríos del otoño. Y con ellos las grullas gruirán, ganguearán los gansos y silbarán los ánades silbones. Reirán las gaviotas reidoras, mugirán los avetoros, trinarán los zarapitos trinadores y los archibebes –chí vi ví, o tiu bo bó, según se oiga-. Hasta que cualquier noche, allá por diciembre, en lo más oscuro del año, una nota larga y profunda se escuche, como suspendida entre dos paredones rocoso: los búhos reales lanzan la primera sílaba de su nombre.

Publicado en el número de la revista Leer de febrero de 2017, dedicado a la literatura de la naturaleza.

El explorador de un mundo que fue

Obituario

Ha muerto José Manuel Novoa, explorador, etnógrafo, autor de más de 150 documentales emitidos en las grandes cadenas de televisión, con una presencia habitual en National Geographic Channel, RTVE o el Canal Arte, entre otros. Un viajero que a lo largo de cuarenta años conoció como pocos este mundo. Y nos lo contó.

Jose Manuel Novoa, el Patrón, como le conocía todo el mundo después de que fuera ascendido a tal categoría por los conductores nativos de una caravana por el Sahel, empezó a viajar por el mundo a mediados de los años 70. Transitó rincones apartados y se expuso mil veces para conocer las muchas formas en las que los humanos nos relacionamos con nuestro entorno. Viajó con los nómadas tsatan, pastores de renos de Siberia, cruzó el desierto de Teneré en caravanas con los tuareg, recorrió el altiplano boliviano con los callahuayas. En su búsqueda incansable arriesgó mucho al cruzar, inesperadamente, por conflictos tribales en el norte de Australia o en el territorio peul. O al topar con los huaqueros peruanos, los peligrosos ladrones de tumbas preincaicas. Y allí precisamente, en los Andes, a semejanza de Howard Carter y Lord Carnarvon en el Valle de los Reyes un siglo antes, José Manuel también asistió a la apertura de tumbas reales y vio momias rodeadas de objetos maravillosos.

Pero fuera cual fuera el camino, las rutas de José Manuel Novoa siempre conducían a los misterios de África. Allí conoció y documentó culturas y tradiciones luminosas, tales como los últimos restos de los imperios bantú y ashanti. Pero también otras más oscuras en la profundidades de las selvas de Guinea o Camerún, donde se celebran los misterios secretos de la religión de la brujería velados por el humo de los sahumerios, las alucinaciones y el miedo. Entonces, en sus relatos sobre los hechos herméticos que acontecen en el corazón de las tinieblas, Novoa, siempre tan directo, tan claro en sus explicaciones, callaba con prudencia y, como todo iniciado, invitaba a sobreentender con sus silencios y una mirada evasiva aquello que no decía.

Era un narrador un poco a la antigua usanza, conciso, serio, de aspecto formal. Hablaba con una voz educada, templada en cientos de horas de conversación radiofónica, en la Cadena Ser primero, en el programa Gente Viajera, de Onda Cero, después. Un documentalista que conocía el poder de fascinación del dato preciso, del hecho bien contado, que huía del estilo estridente y sensacionalista al uso. Viajó sin parar en busca de lo inmutable por un mundo en transformación. En sus cuarenta años de actividad, la humanidad ha conocido cambios no vistos en siglos. Observó desde la primera fila tradiciones ya desaparecidas para siempre, rituales que pronto perderían su sentido, culturas difuminadas en las miserias de la globalización, escenarios naturales borrados de los mapas por los que transitaba. José Manuel Novoa acabó siendo el explorador de un mundo que ya no existía. Y al final la muerte, que tantas veces se cruzó en su camino y le permitió seguir adelante, lo encontró en la madrugada del 15 de septiembre, en la cama. En su casa.

Transcripción del obituario publicado por el diario El Mundo el martes 19 de septiembre de 2017.