Aurrulaque 2018

Sierra de Guadarrama, donde el viento canta.

Este es el texto del Manifiesto del Aurrulaque, la concentración anual en la Pradera de Navarrulaque, en la que los montañeros de la sierra reivindicamos la preservación del Guadarrama. En este año, con voz queda, pedíamos respeto por el silencio de las montañas. 

Treinta y cinco ediciones ya, organizadas por Antonio Sáenz de Miera y, a partir de ahora, por la RSEA Peñalara. La sierra está en buenas manos.

Hablemos de paisajes sonoros, de la banda sonora de la Sierra de Guadarrama. En el año 1999 fundamos la Sociedad Castellarnau, de amigos de Valsaín y La Granja. Y elaboramos una declaración de intenciones en forma de decálogo (en realidad contenía once premisas, tantas como letras tiene el apellido Castellarnau). La segunda de ellas decía:

Apreciamos que la belleza del lugar no ha de verse mermada por actuaciones incorrectas. La belleza que queremos preservar habita tanto en los pequeños detalles como en los grandes espacios.

En esta sentencia se encuentra la entidad del paisaje sonoro, la suma de muchos elementos, pequeños detalles, para formar un gran espacio. Un gran concierto.

Este otro texto de Eduardo Martínez de Pisón, referido a los pinares serranos, resuena en la misma tonalidad:

El pinar a finales del invierno es en realidad la unión de la belleza de la silueta del tronco, del color tan identificador del ramaje rojizo, del crepitar que apenas se oye de su corteza, el paso entre las acículas de los pájaros, un trino lejano y otro próximo y distinto, el claro soleado, los brillos de las micas del granito en el borde de la senda, el sonido del agua, el centelleo de la cumbre nevada entre las copas, el gran bloque gris medio cubierto de musgo, el aroma de las plantas de la ribera o de la sombra, la permanencia de un elegante estilo de la naturaleza, el reencuentro con los recuerdos…

Belleza, crepitares apenas audibles, trinos lejanos, distintos, brillos, el sonido del agua, el reencuentro con los recuerdos… No se puede sintetizar mejor, con más elegancia, el concepto de paisaje sonoro. Esa es la actitud del que escucha, el que espera pacientemente, se acuerda de lo que ya vivió y busca refugio en las soledades. Unas soledades que siempre han anidado en las montañas y que cada vez es preciso buscar más lejos, más hacia el fondo de los valles que en las cumbres.

Al hablar de protección de la naturaleza, de la vida en los bosques, es un clásico citar a H.D. Thoreau, quien escribió cosas como que “cualquier sonido escuchado en la distancia produce el mismo efecto, una vibración de la lira universal”.

Pero yo siempre he preferido a John Muir, contemporáneo suyo, con una visión de la naturaleza muy interesante. Muir fundó el Sierra Club, empujó para la creación del Parque Nacional de Yosemite, creó la definición de parque nacional. Pero, sobre todo, se refirió al concepto de Última Frontera. Se refería a un espacio virgen, lejano, intangible, en el que descansaba la idea de lo sublime, la noción misma de la esencia de un país. Para John Muir esa última frontera era Alaska, el gigantesco e inaccesible territorio, la morada de la naturaleza salvaje.

Nosotros no tenemos esos grandes territorios boreales, pero, modestamente, tenemos la sierra. Para muchos madrileños, un espacio antes evocado que conocido: Siete Picos, Peñalara, Cuerda Larga, La Granja…

Una frontera simbólica, pues, pero que lleva al montañero, al naturalista, a buscarla no sólo tras los rincones más recónditos de la sierra, sino también en los momentos más serenos. Un viaje por el espacio, pero también por las horas, un recorrido con nocturnidades y madrugones, al lugar, no necesariamente muy lejano, donde el ruido aún no ha despertado y donde el viento (y los pájaros, y los anfibios, y los insectos) cantan.

Y, ¿qué silencios se escuchan en estas montañas? Pues esos “silencios que parecen sonoros” a los que hacía alusión Pío Baroja en su novela Camino de Perfección.

Sonoro es el silencio blanco de las nevadas, cuando todo se mueve pero nada suena. Sonoro es el murmullo de los valles, un rumor continuo formado por la suma de las voces de vientos y aguas, filtradas por la vegetación y atenuadas por la distancia. Silencio verde -serenidad, que es lo que en realidad queremos decir cuando hablamos de silencio-, es el viento largo que transporta el canto de los pájaros, la suma de muchas voces, diferentes mensajes, ninguno dirigido a nosotros, pero que nosotros interpretamos como la música del paisaje. Lo que incluye frases musicales-mirlos-, ritmo y compás- carboneros- y hasta percusión, en los tamborileos de los pájaros carpinteros que resuenan y convierten al bosque, al pinar, en un instrumento de percusión.

Desmenucemos un paisaje sonoro. Un pájaro que canta delimita su territorio; dos pájaros son un conflicto, una pelea a voces; todos los pájaros de un lugar, más el viento, más los crujidos de las ramas y el susurro de millones de hojas componen el concierto de un bosque. Un cencerro es una oveja; varios –piquetas, peseteras, zumbos- son un rebaño; junto a las voces del pastor y los ladridos de los perros sugieren una cultura, una forma de vida. Y un trueno que estalla en el cielo y retumba por las laderas rellenando todos los espacios y recovecos, esboza la imagen sonora de un valle.

Los sonidos del Guadarrama, los silencios, no resuenan sólo en el paisaje. También los encontramos en los textos. Ya hemos visto algunos ejemplos. De ese tipo de silencio, de sosiego, se ha escrito cuando se escribe de la Sierra. Pero, ¿quién reconocería hoy La Pedriza en esta descripción de Constancio Bernaldo de Quirós?:

Y apenas la noche ha suprimido las formas y el color del mundo y el paisaje, éste adquiere nuevos elementos de sensaciones hasta entonces relegadas por la luz a términos lejanos, casi subconscientes. Repentinamente el arroyo parece haber aumentado su caudal al oírsele más fuerte e insistente; el aire tiene vagos olores de esencias que emanan de excelsas lejanías silentes…

¿Quién, como José María Gabriel y Galán, recuerda una noche como esta?

Yo he pasado negras noches en la selva

recostado cabe el tronco de un abeto.

 Escuchando los rumores del torrente

  y los trémulos bramidos de los ciervos,

y el ahullido (sic) plañidero de la loba,

y las músicas erráticas del viento,

 y el insólito graznido de los cárabos

 que parece carcajada del infierno.

O esta de Pedro Fernández-Cocero, el mejor escritor de La Granja:

En torno a mi pequeña tienda de campaña, merodeos sigilosos sobre materia vegetal. Silencio sin fisuras, después. Y ahora la blanda conversación entre la brisa y la lona. En algún lugar, sin ubicación, el ulular de las aves rapaces, señoras de la tiniebla. Dilatada pausa. Una piña, que ha esperado esta hora para caer. Ha girado sin duda una térmica y el arroyo lejano dice por breves momentos que sigue allí donde lo sabíamos. El arroyo enmudece. Pirámides de ningún ruido.

Cerrando con algunos pasajes  de Antonio Machado:

Lejos relumbra la piedra

del áspero Guadarrama.

Agua que brilla y no suena (…).

(…) Allí hay barrancos hondos

De pinos verdes donde el viento canta.


El ruido

Hasta aquí la música. A partir de ahora, el ruido.

El sonido, además, nos permite observar nuestro entorno desde otra perspectiva. Podemos cerrar los ojos y dejar de ver. Pero no podemos cerrar los oídos y volvernos sordos a los mensajes que emite el paisaje. En cierto modo, la mirada nos coloca como espectadores en el borde del espacio; todo lo que vemos está enfrente y más allá de nuestros ojos. El oído, en cambio, es inmersivo, siempre nos coloca en el centro del espacio sonoro, envueltos por voces, murmullos, crujidos y silencios. El sonido no respeta los límites, sólo distancias.

Y esto es lo que nos cuenta.

La soledad sonora del Guadarrama está siendo asaltada desde todas las esquinas. Por arriba, al caer íntegramente bajo la sombra acústica del aeropuerto de Barajas, que según los vientos que dirigen a los aviones, utiliza –ironías- el puerto de Cotos como baliza de aproximación.

Por las carreteras, nieva, llueva o haga sol, avanza un rugido imparable que rellena el fondo de los valles de suciedad sonora.

Contra todo esto poco se puede hacer. Es el signo de los tiempos, dicen. Pero luego a ello hay que sumar otros pequeños “ruidos”. Los que proceden de ciertas actividades que, oídos uno a uno, pudieran parecer murmullos pasajeros pero que, en conjunto, aportan nuevos estruendos. Las aglomeraciones en determinadas zonas, las carreras de montaña masificadas, la competición para hollar más alto, más lejos y más fuerte… y a ser posible en tropel. Si un caminante, un corredor o un ciclista son sólo un punto, una carrera es un trazo, una ráfaga.

Hay otro tipo de “ruido”, que no suena, pero que impone mutismo a la sierra. Es la luz, la luz nocturna que derrochamos a manos llenas y que enciende los espacios más oscuros con el halo lechoso de los vapores de sodio. Y bajo esa luz espectral las aves nocturnas callan, se retiran, de día empujadas por el ruido, de noche por la claridad artificial. Un cerco que se cierra y que desde hace años cuenta con una cabeza de puente en lo que debería ser el corazón de las tinieblas, la iluminación del puerto de Navacerrada que, como una mancha, interrumpe los perfiles negros de las montañas nocturnas.

Y todo esto en un Parque Nacional, donde, al menos sobre el papel, las prioridades deberían estar claras. Pero lo cierto es que el futuro de la sierra es un enigma.

Porque un Parque Nacional no es garantía de nada.

El de Ordesa y Monte Perdido se fundó hace ahora cien años para preservar el bucardo pirenaico, extinguido hace unos años.

En La Montaña de Covadonga, donde, por cierto, se inauguró la política de compartimentación en la cogestión al ser ampliado a Picos de Europa, ha pasado un siglo sin templar en la guerra entre ganaderos y lobos. Lo malo es que ahora el PN parece que ha cambiado de bando.

Las Tablas de Daimiel no son dos ríos que se desbordan en la llanura manchega, sino una represa. Paradójicamente, uno de ellos, el Guadiana, ya no nace en los Ojos, sino en la cabecera del Tajo, a través del trasvase al Segura.

Sierra Nevada lucha por no ser una sucursal de Solynieve.

El Archipiélago de Cabrera es cada vez más un fondeadero de yates.

Las Islas Atlánticas de Galicia deberían cambiar su nombre por el de Playas Atlánticas de Galicia.

El Teide es el primer destino turístico de naturaleza de España.

¿Y Guadarrama…?

Lo dicho, un enigma. Porque aquí se puede estar trazando el futuro del significado de un Parque Nacional. Así como hace un siglo se pensaba en la sierra como modelo (educativo, regeneracionista, higienista), parece que hoy en día la sierra también puede servir de inspiración, de modelo para la gestión de los espacios naturales, sometidos a la presión intensa de una ciudadanía ansiosa por escapar, siquiera por unas horas, de sus barreras. Y la sierra, que fue barrera para tantas avalanchas, puede que no sea capaz de soportar esta.

Y todo esto se produce porque ha tenido lugar un cambio de paradigma. El éxito de la gestión de un espacio protegido se mide ahora por el número de visitantes. El placer de una visita, por las facilidades para llegar hasta el final con el menor esfuerzo. El resultado es la trivialización de lo sublime. En la Sierra cabe mucha gente; en el ruido no cabe el silencio.

Cambios climáticos

¿Y qué más? Lo peor que está por venir. Otra oleada. Las temperaturas suben, los veranos empiezan cada año un poco antes, de manera que aquí, en la sierra, en los últimos treinta años la llegada de la temporada estival se ha adelantado tres semanas. El aumento de las temperaturas es visible en la reducción de los neveros, en la sequedad de los ventisqueros. Las lluvias se concentran, las tormentas veraniegas son raras. Y el paisaje sonoro cambia. La composición de la orquesta varía. Algunas especies, las más resistentes, se dejan oír cada vez más. Otras, mas sensibles, discretamente callan. En las zonas tranquilas, por las noches, aumenta el número de cárabos, pero cada vez se oyen menos, y por menos tiempo, los ronroneos de los chotacabras. En las praderas de la rampa se escucha cada vez menos el bordoneo intenso de las abejas, la base de tantas cosas. La termoclina sube, y con ella llegan nuevas voces. Podría parecer una buena noticia, pero el canto nocturno de los ruiseñores, tan refrescante, asciende ladera arriba hasta puntos donde, al menos yo, no había reparado en ellos. Y no, definitivamente, no es una buena noticia la incorporación al concierto natural del pinar de Valsaín, a 1.200 metros de altitud en la cara norte, fresca y umbría, de un sonido tan asociado al calor veraniego como el de las cigarras, las “chicharras”. Si, como se suele decir, el sonido es un termómetro, no hay mejor indicio de la subida de las temperaturas que la aparición de este sonido estridente, de dientes de sierra, que nos recuerda el significado de la palabra “achicharrarse”.

De momento todo ello ruidos que –salvo el de los aviones- ascienden desde el fondo de los valles. La altitud y las pendientes de las montañas siempre han sido su defensa. Hasta que la gente decidió aceptar el desafío.

¿Y qué pinta un naturalista metido a técnico de sonido denunciando este pandemonium? Poca cosa, o nada. Una voz contra muchas, ni siquiera un contrapeso.

Para terminar volveré a nuestro manifiesto fundacional, el punto once de nuestro decálogo:

        Utilizaremos el debate y la polémica, pero sin olvidar el buen gusto y el respeto al               otro, actuando siempre bajo los dictados de la libertad y el buen humor.

Pues lo dicho. A correr, a trepar y a triscar por las veredas de la sierra. Con una sonrisa y, por favor, en silencio.

Carlos de Hita, Valsaín, julio de 2018.

¿Invierno?

Cae a tarde en los pinares del valle de Valsaín, en la Sierra de Guadarrama.

Empieza enero y los días anticiclónicos, de cielos altos y despejados son normales. No lo son tanto las altas temperaturas de las últimas semanas. A las noches de helada les siguen días templados, y aquí, en los pinares serranos, a 1400 metros de altitud, la atmósfera de la tarde suena a primavera.

El escenario debería estar en silencio. Pero canta, insistente, un carbonero garrapinos. Desde el bosque tamborilea un pico picapinos. Por las copas de los árboles revuelan y cantan los pájaros forestales: zorzales charlos, carboneros comunes y herrerillos, reyezuelos sencillos y agateadores comunes. Todos ellos deberían estar callados, ateridos y capeando la mala estación.

Al otro lado del valle, en una vaguada que a la mañana siguiente recibirá los primeros rayos de sol, se forma un dormidero de cuervos.

Contra el sol poniente, en el aire flotan hilos de arañas –los hilos de la Virgen- y nubes de insectos. El plancton aéreo que sirve de inesperado alimento a las aves insectívoras.

En dirección contraria, hacia el este, en el bosque crecen las sombras.

Y mientras los últimos rayos del sol se proyectan hacia el cielo, desde la espesura emergen las voces de un ave de la noche. Grita, inquieto, un cárabo.

Los tiempos, sin duda, están cambiando.

Sobrevolando el otoño

Bosques mixtos en los alrededores de La Granja, en Segovia.

Una franja continua de árboles poblada de voces pasa bajo nuestro punto de observación. El tapiz está formado por una masa de pinos silvestres, robles melojos, alisos, chopos lombardos, álamos, cedros, cipreses y hasta algún haya. Y sobre sus copas, entre las ramas o desde el suelo, bajo las sombras, se oyen los reclamos de los más tenaces del otoño: el martilleo de los mirlos, los trinos y crepitares de los petirrojos, el carraspeo de un chochín, el reclamo regañante de un carbonero común, los silbidos de un bando de estorninos, el tuiteo de los trepadores azules, unos graznidos ásperos de arrendajos, las voces rotas de cornejas y cuervos, los gritos restallantes de grajillas y chovas piquirrojas…. El otoño en los bosques llega a su fin. Pronto nevará y el silencio blanco envolverá el paisaje sonoro. Pero, mientras duren los colores, durarán las voces forestales del otoño.

Solsticio de verano

El día más largo del año madruga  y se deja oír por encima de las últimas sombras. A las seis de la mañana las aves forestales empiezan a cantar.

Antes, ya con luz, un cárabo deja atrás la noche y da paso a los primeros cantores del día que aún está por venir. Con un chisporroteo, reclama un petirrojo, y enlaza con su parloteo deslavazado. Con voz ronca despiertan las cornejas: ¿quién no tiene la voz áspera al alba?

El parloteo enrevesado de una curruca mosquitera, oculta entre unos arbustos, se entrelaza con el trino limpio de un pinzón vulgar, encaramado a la copa de un pino.

A las siete ya es de día, por el este asoma el sol y el bosque se llena de luces, o lo que es lo mismo, de sonidos. Canta un zorzal charlo y jirrían los primeros vencejos mientras describen círculos en el aire. Lejos, relincha un pito real; desde las cuatro esquinas del bosque tamborilean los pájaros carpinteros.

Todo se acelera y pronto se forma un barullo. El paisaje sonoro es una confusión de voces de la que sobresalen unos silbidos melódicos, potentes, bien articulados. Amanece al fin y canta un zorzal común.

La voz es la frontera

Desde el suelo, la maraña de los cantos de las aves forma un concierto, una música natural, armoniosa, pero de significado incierto.

Cambiar el punto de vista ayuda a comprender algo mejor las cosas. A vista de pájaro, desde el aire, el bosque se convierte en un tapiz sobre el que se libra una batalla vocal, incruenta pero con toda determinación. Las aves disputan, a voces, por los límites de sus territorios de cría.

La voz es la frontera. El montaje sonoro es una reconstrucción idealizada, sin base en ningún estudio concreto sobre el uso del territorio, pero que bien puede representar una situación real de convivencia en un bosque. Predominan los trinos potentes, desflecados, de tres pinzones vulgares, cada uno desde su árbol buscando los límites de su canción.

Más abajo, en las marañas del suelo y a la sombra de un pino, canta una curruca capirotada. Y aunque su territorio se solape, no interfiere de ninguna manera con el del pinzón.

La percusión también vale para trazar fronteras. Cuatro picos picapinos delimitan con sus tableteos las cuatro esquinas del bosque.

Y desde el centro de la arboleda emerge un grito agudo, apresurado: nadie le disputa sus dominios al azor.

De vuelta a la tierra la perspectiva cambia y las peleas por el territorio se convierten de nuevo en la suave música de la naturaleza.

Gaviotas en el Manzanares

Ecos del mar al pie de La Pedriza, en Madrid

El embalse es Santillana; el río que lo alimenta el Manzanares, que fluye desde el macizo granítico de La Pedriza. El lugar está en las estribaciones del Guadarrama, en Madrid. El  mar no puede estar más lejos. Y, sin embargo, un  griterío con resonancias costeras rellena cada tarde la inmensidad de este espacio vacío.

Decenas de miles de gaviotas, reidoras y sombrías, se concentran en estas aguas para pasar los meses de otoño e invierno. La comida que desecha cada día una ciudad como Madrid es un reclamo demasiado poderoso y las gaviotas acuden siguiendo el curso de los ríos. Y cada día siguen la misma rutina: una vez alimentadas, abandonan la fealdad de los basureros, situados al sur de la ciudad,  para descansar en las aguas limpias de la sierra.

Las orillas abiertas del embalse son, además, la mejor barrera de protección contra cualquier intruso.  Pero aún así, a veces, algo les asusta. Gregarias por naturaleza, basta con que una recele para que la alarma se propague a toda la bandada. Y el griterío de mil aves asustadas sube de escala.

Cuando empieza a caer la tarde, a virar la luz hacia los tonos rojizos, toda la lámina del embalse rebosa de aves; las gaviotas comparten aguas con somormujos lavancos, fochas y patos azulones. Por el fango de la orilla chapotean archibebes comunes y garzas reales. Y en los prados ribereños se escuchan los reclamos, suaves crujidos, de las agachadizas y revuelan los bandos de fringílidos. Cualquier tarde llegarán las primeras grullas.

Y todo bajo los imponentes paredones del Yelmo, de los muros del castillo de Manzanares el Real. Tan lejos que el mar no se puede concebir.

Publicado en el audioblog El sonido de la naturaleza, http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/elsonidodelanaturaleza/2015/10/17/gaviotas-en-el-manzanares.html el 17 de octubre de 2015

El Charcón de Valsaín

No es más que una balsa de agua en medio de una pradera encharcada, un tremedal. Rodeada, a su vez, por un espeso pinar. Una isla de agua dentro de un bosque. Se llama, con mucha propiedad, El Charcón, y se encuentra en el valle de Valsaín, en la cara norte del Guadarrama.

Toda la pradera está cerrada por una valla de madera, para evitar que el ganado,  que siempre busca la hierba fresca, pisotee el suelo y destruya un tesoro. Y es que El Charcón es una reserva formidable para los anfibios.

Como el visual, el paisaje sonoro es una mezcla de bosque y aguas. Arriba, en las copas, se escuchan los cantos de las aves forestales: la doble nota del cuco, el chorro de voz del pinzón vulgar, los graznidos ásperos de cornejas y arrendajos, entre otros.

Abajo, entre dos aguas, croan las ranas comunes. Cientos de ranas verdes, invisibles entre la vegetación que flota en la superficie. Pero se delatan al croar, cuando, al soplar, hinchan los sacos vocales y producen una leve agitación en el agua.

Las ranas comunes no son los únicos anfibios en la charca. Más discretos, ocultos en los charcos del suelo,  ronronean los sapos corredores. Y entre los juncos croan, en tríos, los machos de ranitas de San Antón.

Baja la luz y sube el sonido, con la incorporación de nuevas voces. Se activan los grillotopos, que durante un rato llegarán a cubrir todo el espacio sonoro.  Y, como cada tarde por estas fechas, un par de patos azulones llegan volando desde el bosque en busca de  tranquilidad en este espacio perdido.

Con el crepúsculo cambia la luz; y cambia la tonalidad del bosque. Ululan los cárabos, rechina una lechuza, ronronea un chotacabras gris,  estridulan los grillos… Y ladra, rotundo, un corzo.

Publicado en el audioblog El sonido de la naturaleza,el 25 de abril de 2015. http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/elsonidodelanaturaleza/2015/04/25/el-charcon-de-valsain.html