Suspiros profundos, exhalaciones que parecen emerger del fondo del mar. Y a cuatro metros bajo el agua, unos gruñidos neumáticos, producidos por una respiración en circuito cerrado.
Península Valdés. Patagonia.
Las imitaciones del estornino negro, un paisaje sonoro en la garganta. Sabemos, porque él mismo nos lo cuenta, que vive en una zona rural rodeada de sotos y matas arboladas. En una larga parrafada incorpora las imitaciones de algunas de las aves con las que comparte espacio vital: cigüeña blanca, gorrión común, cuco, grajilla, corneja, chova piquirroja, milano real, oropéndola, mochuelo y autillo. En la secuencia, el montaje muestra primero la imitación y, a continuación, la voz del imitado. En ocasiones la copia es perfecta; otras, como en el caso del cuco, parece una burla.
El estornino negro reinterpreta la banda sonora de su propio entorno.